Sobre el proyecto

Insumos Audiovisuales Digitales
El término Insumos Audiovisuales Digitales (IAD) hace referencia a todos aquellos objetos audiovisuales (audios, imágenes y videos) generados, manipulados y almacenados en un formato digital; y que los docentes pueden utilizarlos en la creación de materiales didácticos digitales entendidos éstos últimos como aquellos contenidos educativos generados y almacenados en un formato digital que apoyan los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Tipo de insumos
Imágenes
Ilustraciones, esquemas y objetos con distintos estilos gráficos y sobre variedades de temas.
Fotografías
Escenas que reflejan el día a día de las actividades y estilo de vida dentro de la UNAM.
Videos y audios
Próximamente.
Objetivo del catálogo
Dada la relevancia de los IAD y de las fotografías para que los docentes enriquezcan sus actividades académicas, este Catálogo de acceso abierto, que muestra en la medida de lo posible, rasgos característicos de la comunidad universitaria y socioculturales de México, tiene la finalidad de poner a disposición de la comunidad universitaria insumos base con licencia Creative Commons para crear Materiales Didácticos Digitales.
La adopción de la licencia Creative Commons tiene la intención de fomentar la cultura de y de "dar crédito y reconocimiento a los autores de los insumos base" empleados en la creación de materiales que apoyen los procesos de enseñanza y aprendizaje.


Origen de los insumos
Un elemento de especial relevancia, es que los insumos del CIAD fueron retomados de los IAD desarrollados en el proyecto de Recursos Educativos Digitales Interactivos (REDIs), del Bachillerato UNAM, los cuales son materiales educativos disponibles en la web creados bajo una visión pedagógica cuya intención es apoyar el aprendizaje de los conocimientos fundamentales de las asignaturas de Álgebra, Geometría, Cálculo, Química, Biología, Física I y II, Historia de México e Historia Universal. Estos recursos pueden consultarse en el sitio web https://redi.cuaieed.unam.mx.
Adicionalmente, el actual material fotográfico fue donado por un integrante de la comunidad universitaria. Cabe mencionar que el proyecto está abierto a donación de recursos. Para mayor información, puede consultar el siguiente enlace donde encontrará los lineamientos correspondientes [Lineamientos para donación].